logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
(+57) 604 869 4444
Carrera 6 No. 6 - 58, Palacio Municipal, Plaza Principal "Ruiz y Zapata"
Lu, Ma, Ju, Vi: de 8:00 a.m. a 12:00 m
y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
           Mi y Sa de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
contactenos@sonson-antioquia.gov.co
Pasado, Presente y Futuro

Fecha de fundación: 04 de agosto de 1800

Nombre del fundador: José Joaquín Ruiz y Zapata

Pasado.jpg

Reseña histórica:

En lo que hoy corresponde a Sonsón, según la relación de Popayán y del nuevo reino 1560-1955, en este período existió la encomienda Maitama con 250 indios, cuarenta de los cuales trabajan en la minería cuyo encomendero fue Rodrigo de Soria, perteneciente a la Villa del Arma. Los primeros intentos de fundación de Sonsón se realizaron en Agosto de 1789, cuando un grupo de 35 vecinos de Rionegro y Marinilla suscribieron un documento para el Gobernador de la Provincia de Antioquia, Francisco Baraya, solicitando que les permitiera establecer en las tierras de Sonsón; el objetivo era fundar allí una nueva población y fomentar el comercio. El 28 de enero de 1871 fue aprobada la fundación de la población con el nombre de San José de Espeleta de Sonsón; pero fue en el año de 1875, cuando llegó a la región de Rionegro, José Joaquín Ruiz y Zapata con la idea de comprar parte de las tierras al hijo de Felipe Villegas por 1.000 Castellanos. Dadas las vinculaciones de Ruiz y Zapata con las autoridades provisionales se le nombró juez poblador quien fundó la ciudad el 4 de Agosto de 1800. Sonsón se convirtió a lo largo del siglo XIX, en el centro de colonización hacia el sur de Antioquia. Desde allí emergieron hacia Caldas, Quindío y Tolima, creando nuevas ciudades entre ellas: Salamina, Santa Rosa de Cabal, Manizales, Pereira, Armenia y Pensylvania.​
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Hora Legal Colombiana
  • Capiro Stéreo
  • SIMIT
  • Sistema de Información para la Calidad
  • Ventanilla única de Registro
  • Radio Sonsón
  • U de A Sede Sonsón
  • Lexbase
  • DNP
  • Sirvo a mi País
  • DPS
  • Urna de Cristal
  • Mesa de Conversaciones
  • Ejército Nacional
  • SISBÉN
  • Policía Nacional
  • Sonsón TV
  • MinTIC
  • Hospital San Juan de Dios
  • Aguas de Paramo
  • 1cero1 S.A.S.
  • Gobierno en Línea
  • Bancolombia
  • Bancolombia