logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
(+57) 604 869 4444
Carrera 6 No. 6 - 58, Palacio Municipal, Plaza Principal "Ruiz y Zapata"
Lu, Ma, Ju, Vi: de 8:00 a.m. a 12:00 m
y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
           Mi y Sa de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
contactenos@sonson-antioquia.gov.co
​Sitios de Interés

Parque Recreativo "la Pinera"
Parque.jpg
La Pinera, que antes fue escenario de la guerra en el Suroriente antioqueño, se transformó en un espacio para la memoria y la educación. Ahí funciona hoy la sede de Sonsón de la Universidad de Antioquia.

Páramo de Sonsón
Páramo.jpg
El Páramo de Sonsón es una importante reserva ecológica ubicada en jurisdicción del municipio de Sonsón, (Departamento de Antio​quia, Colombia), donde abundan importantes especies de fauna y flora, únicas en el mundo. Allí nacen ríos y quebradas, los cuales desembocan en el Río Magdalena.

Museo Pablo Jaramillo
Museo.jpg
Este museo inicia su recorrido en la fachada principal, para seguir a través del hall del primer piso, y continuar por una rampa que une el primer y segundo piso, donde la ruta visual y táctil de sus obras desemboca en el “área propia del museo”, el cual fue concebido como “VIVO” pues la gran cantidad de piezas y temáticas, dan la posibilidad de renovar cada seis meses la exhibición correspondiente al espacio físico del museo y la cual se complementa con una bodega que alberga el resto de la donación.​
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Hora Legal Colombiana
  • Capiro Stéreo
  • SIMIT
  • Sistema de Información para la Calidad
  • Ventanilla única de Registro
  • Radio Sonsón
  • U de A Sede Sonsón
  • Lexbase
  • DNP
  • Sirvo a mi País
  • DPS
  • Urna de Cristal
  • Mesa de Conversaciones
  • Ejército Nacional
  • SISBÉN
  • Policía Nacional
  • Sonsón TV
  • MinTIC
  • Hospital San Juan de Dios
  • Aguas de Paramo
  • 1cero1 S.A.S.
  • Gobierno en Línea
  • Bancolombia
  • Bancolombia